- Más de 40 expositores y una decena de ponentes internacionales mostrarán las claves del futuro de la digitalización empresarial y la inteligencia artificial
- La asistencia al encuentro es gratuita mediante inscripción previa en la web de la feria: digion-canarias.es
DigiON Canarias se prepara para abrir sus puertas los próximos 2 y 3 de abril en Infecar, Feria de Gran Canaria, en una tercera edición que promete consolidarse como el encuentro de referencia sobre digitalización empresarial en el archipiélago. Con acceso gratuito mediante registro previo, el Salón de Digitalización Empresarial de Canarias es una cita imprescindible que reunirá a más de 40 empresas e instituciones y a una decena de ponentes profesionales con un público interesado en conocer de primera mano las últimas tendencias en innovación tecnológica y transformación digital.
Durante dos jornadas, los asistentes podrán disfrutar de un programa de alto nivel con ponencias, mesas redondas, zona expositiva y actividades de networking. Un total de 43 empresas e instituciones mostrarán sus soluciones tecnológicas más innovadoras en la zona destinada a la exposición comercial, desde inteligencia artificial y automatización hasta robótica, formación digital y desarrollo de software.
Además, se habilitarán espacios para reuniones B2B y un Speakers’ Corner, en el que una veintena de profesionales podrán presentar brevemente sus productos o disertar sobre los diversos ámbitos que incumben a la transformación digital, las últimas tendencias tecnológicas, la inteligencia artificial, la eficiencia empresarial o el Big Data, entre otros muchos temas.
En cuanto a las jornadas técnicas, el programa de ponencias contará con referentes como Sergio González, especialista en IA en Microsoft; Jon Hernández, divulgador de IA y creador del canal @La_Inteligencia_artificial; Sara Maldon, Head of Business Automation & AI en Make; Romuald Fons, CEO y fundador de BIGSEO; Miguel Peñate, fundador de ReplyNext; Romina Ojeda, CEO de Edukami.AI y Reboot Academy y presidenta de Wise Canarias; Toni de la Pietra, director del Centro de Tecnología Avanzada de Accenture para España y Portugal; Noemí Brito, socia del área legal en la consultora KPMG Abogados; David Macías, CEO de AIOS y autor del libro ‘El método IA’; y Patricia Pastor, fundadora de GP Next Tier Ventures.
Todos ellos compartirán su experiencia sobre cómo la inteligencia artificial, la automatización y la transformación digital están redefiniendo la forma de hacer negocios y debatirán sobre los retos legales del entorno digital y sobre las claves para llevar a cabo un cambio efectivo en las organizaciones.
DigiON Canarias es una iniciativa del Cabildo de Gran Canaria, organizada por Infecar, con el apoyo de Cajasiete, la Cámara de Comercio de Gran Canaria y el Clúster TIC Canarias Excelencia Tecnológica.
Las entradas aún pueden adquirirse gratuitamente en la web del encuentro digion-canarias.es.